PROGRAMA
DECRETO 144/2021, de 21 de diciembre, por el que se regula el programa “Un Autónomo-Un Empleo”, destinado a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte de una persona trabajadora autónoma.
Objeto.
Subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas.
Personas Beneficiarias.
Personas trabajadoras por cuenta propia a título individual, encuadradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que realicen una contratación por cuenta ajena a una persona desempleada, prioritariamente jóvenes o parados de larga duración.
Requisitos de las personas beneficiarias.
- Tener domicilio de actividad en Extremadura.
- No haber realizado una reducción de plantilla durante los últimos 6 meses.
- Formalizar una oferta de empleo en el centro de empleo correspondiente, con anterioridad a la realización de la contratación.
Exclusiones.
- Actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
- Personas trabajadoras económicamente dependiente.
- Profesionales que ejerzan una actividad por cuenta propia que requiera la incorporación a un Colegio Profesional y que estén integrados en la mutualidad alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Personas que constituyan o se incorporen a comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica.
- Las personas que ejerzan las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero/a o administrador/a para una sociedad mercantil y las personas que formen parte como socios de una sociedad mercantil.
- Cuando la persona solicitante realice la contratación de una persona desempleada que haya estado incorporada a su actividad empresarial como familiar colaborador, durante los tres últimos años anteriores a la contratación por cuenta ajena.
Requisitos de las contrataciones.
- La persona contratada, deberán haber realizado o, al menos, iniciado un itinerario personalizado en el Servicio Extremeño Público de Empleo, con fecha anterior a la contratación.
- La persona contratada deberá figurar antes de la contratación inscrita como demandante de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo y carecer de ocupación laboral.
- Los contratos deberán realizarse a jornada completa y con una duración mínima de quince meses.
- Los contratos deberán formalizarse por escrito, en modelo oficial y comunicarse al Servicio Público de Empleo a través de la aplicación informática CONTRAT@.
- Las contrataciones deberán ser de naturaleza laboral pudiendo formalizarse conforme a cualquiera de las modalidades contractuales.
Cuantía.
23.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 1 de la Seguridad Social.
19.000€ para las contrataciones que se encuadren en el grupo de cotización 2 de la Seguridad Social.
16.000€ para las contrataciones que se encuadren en los restantes grupos de cotización de la Seguridad Social.
Los importes anteriores serán incrementados en 1.000€, cuando la persona contratada tenga 30 o menos años o sea una persona parada de larga duración, a la fecha de contratación.
Plazo de presentación de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 30 de septiembre de 2022.